logo móvil
logo tablet

Cookies y Privacidad

Usamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de nuestros usuarios, analizar el tráfico del sitio y personalizar contenido. Si continúas navegando, asumimos que aceptas su uso. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies

Portada revista Ingeniare. Revista Chilena de Ingeniería Vol. 32 Núm. 1
Portada revista Ingeniare. Revista Chilena de Ingeniería Vol. 32 Núm. 1

Ingeniare. Revista Chilena de Ingeniería Vol. 32 Núm. 1

Ver catálogo

Disponible con Suscripción Virtualpro

Revista


ISSN

0718-3305


EDICIÓN

Vol. 32 Núm. 1


Categoría

Gestión y administración
Procesos industriales
Tecnología e Industria de alimentos
Ingeniería y Tecnología
Energía


Consultas: 40

Citaciones: Sin citaciones


Secciones

Portada

Editorial

Contenido

Financiación de la enseñanza superior pública

Análisis de armónicos en sistemas de energía y normas reguladoras: impacto de los hornos de arco eléctrico en acerías

Aplicación de la metodología Lean Construction en una obra de pavimentación urbana

Simulación discreta aplicada a la mejora de los flujos de pacientes en instituciones hospitalarias

Análisis geométrico y cinemático del sistema de transmisión de potencia entre ejes no paralelos

Arquitectura multitenant para la implementación de software como servicio y su influencia en la usabilidad de las micro y pequeñas empresas del sector comercial del noreste peruano

Un sistema basado en la programación de restricciones para la programación de turnos en una empresa de suministro de combustible

Aprendizaje profundo a partir de imágenes de alimentos ruidosas y con múltiples etiquetas

Caracterización de terremotos en el norte de Chile mediante técnicas de clustering para la identificación de posibles puntos de primera respuesta

Caracterización electroacústica y térmica de un altavoz dinámico de bobina móvil de tipo suspendido

Metaversos en la educación: Una visión desde la literatura

Examinando la cultura de la ciberseguridad en las organizaciones de la ciudad de León: Perspectivas a partir de 2022

Generación de imágenes realistas de libros infantiles basada en modelos de difusión

Análisis del uso de modelos de mejora de procesos de software en el desarrollo ágil

Aprendizaje en sistemas multiagente para resolver problemas de programación: una revisión sistemática de la literatura

Diseño de una silla de ruedas controlada por señales EEG para un paciente con parálisis cerebral

Cuerpo académico y pensamiento crítico en las universidades

Análisis del desempeño físico-mecánico del concreto sustituyendo parcialmente el cemento por nanosílice y el agregado grueso por lana de roca

Adsorción de cloranfenicol en un marco zeolítico-imidazolato a base de cobalto (Co-ZIF-67)

Caso de inventarios: un comprador y dos proveedores con demanda y plazos de entrega estocásticos

Evaluación de la aplicación de embeddings para el agrupamiento automático de textos en español

Lámina inteligente indicadora de pH basada en PVA/Glicerol/Anocianina derivada de Ipomoea Batatas (L.) Lam para el envasado inteligente de alimentos

Impacto del metaverso en la percepción del desarrollo del negocio en el emprendedor

Metodología para gestionar proyectos de implementación de sistemas de gestión, basados en la estructura de alto nivel (HLS) de las normas ISO, bajo el enfoque de dirección de proyectos de la guía PMBOK

Rentabilidad de la educación en microemprendedores: Los retornos por nivel educativo en la región de Valparaíso, Chile

Validación de la ley de Okun en Chile y regiones: 2013-2023

Análisis sectorial de la actividad económica en las regiones de Chile: 1960-2020

Evaluación de preferencias de consumidores en la compra de computadores portátiles: Un estudio de segmentación y clasificación desde el marketing transformacional

EEGraSP: Biblioteca para el procesamiento del electroencefalograma usando procesamiento de señales sobre grafos

Reconocimiento aislado de la lengua de señas chilena en tiempo real usando Deep Learning

Diseño para la reducción del desperdicio alimentario: un estudio de caso del sistema modular inteligente para hogares chilenos

Tecnologías de la industria inteligente aplicadas a las técnicas de monitoreo de condición en equipos mineros: Una revisión sistemática

Metodología de corrección de sesgo para valoraciones de productos en línea utilizando minería de texto afectiva y teoría de respuesta a ítem

Inteligencia artificial como servicio: Potenciando la innovación y eficiencia en la industria y las metodologías ágiles

Preparación de adsorbentes de bajo costo a partir de la maleza Bidens pilosa L. utilizando H₃PO₄ y KOH como agentes activadores y evaluación de su capacidad de adsorción de colorantes orgánicos

Fotocatálisis sinérgica: Compuestos de óxidos metálicos para la mejora en el tratamiento de aguas residuales

Desarrollo de un dispositivo “TAG WiFi” para localización activa de equipos médicos en ambientes hospitalarios

Muertes de celebridades: Sobre la clasificación automática de noticias falsas no intencionadas

Recuperación de hierro magnético contenidos en arenas de playa

Aprovechando la inteligencia empresarial para el crecimiento estratégico: un estudio de caso de las pequeñas y medianas empresas (PYMES) en la industria de la construcción

Nanocompuestos de ZnO/Au como fotocatalizadores eficientes para la degradación de contaminantes - Una mini revisión

Documentos Relacionados

Temas Virtualpro