logo móvil
logo tablet

Cookies y Privacidad

Usamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de nuestros usuarios, analizar el tráfico del sitio y personalizar contenido. Si continúas navegando, asumimos que aceptas su uso. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies

¿Qué son los agujeros de gusano y por qué podrían permitir encontrar atajos a través del universo?
¿Qué son los agujeros de gusano y por qué podrían permitir encontrar atajos a través del universo?

¿Qué son los agujeros de gusano y por qué podrían permitir encontrar atajos a través del universo?

Ciencias Naturales y Subdisciplinas

    La idea de encontrar un atajo para viajar a través del espacio y el tiempo ha cautivado la imaginación de la humanidad desde hace mucho tiempo. 

    Usando ecuaciones de Albert Einstein se ha postulado la existencia de estos atajos a través del universo, para que en vez de tener que recorrer miles de años luz podamos doblar el espacio-tiempo para crear un túnel.  

    A estos hipotéticos atajos les han puesto distintos nombres a lo largo de la historia: 

    Túneles de Flamm (1916), el Experimento de Weyl (1922), Puentes de Einstein-Rosen (1936) o “Agujeros de Gusano” como los llamó John Wheeler en 1957.  

    ¿Pero qué son y cómo funcionan? De ellos hablamos en este video.

Video


Resumen

La idea de encontrar un atajo para viajar a través del espacio y el tiempo ha cautivado la imaginación de la humanidad desde hace mucho tiempo. 

Usando ecuaciones de Albert Einstein se ha postulado la existencia de estos atajos a través del universo, para que en vez de tener que recorrer miles de años luz podamos doblar el espacio-tiempo para crear un túnel.  

A estos hipotéticos atajos les han puesto distintos nombres a lo largo de la historia: 

Túneles de Flamm (1916), el Experimento de Weyl (1922), Puentes de Einstein-Rosen (1936) o “Agujeros de Gusano” como los llamó John Wheeler en 1957.  

¿Pero qué son y cómo funcionan? De ellos hablamos en este video.


Categoría

Ciencias Naturales y Subdisciplinas

Subcategoría

Física

Palabras clave

atajo
agujeros negros
agujeros de gusano
universo
espacio tiempo

Licencia

Open Access

Consultas: 7

Citaciones: Sin citaciones


Descripción

La idea de encontrar un atajo para viajar a través del espacio y el tiempo ha cautivado la imaginación de la humanidad desde hace mucho tiempo. 

Usando ecuaciones de Albert Einstein se ha postulado la existencia de estos atajos a través del universo, para que en vez de tener que recorrer miles de años luz podamos doblar el espacio-tiempo para crear un túnel.  

A estos hipotéticos atajos les han puesto distintos nombres a lo largo de la historia: 

Túneles de Flamm (1916), el Experimento de Weyl (1922), Puentes de Einstein-Rosen (1936) o “Agujeros de Gusano” como los llamó John Wheeler en 1957.  

¿Pero qué son y cómo funcionan? De ellos hablamos en este video.

Documentos Relacionados

Temas Virtualpro