Cookies y Privacidad
Usamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de nuestros usuarios, analizar el tráfico del sitio y personalizar contenido. Si continúas navegando, asumimos que aceptas su uso. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies


La ropa que llevamos | DW Documental
En el sector de la moda, el consumo no tiene límites. La llamada "fast fashion" y las campañas publicitarias de ropa incitan a los consumidores a comprar de manera frenética.Cada vez con mayor frecuencia se lanzan nuevas colecciones, en ocasiones con precios irrisorios. Sin embargo, según los gigantes de la moda, no debemos tener mala conciencia por consumir. Las empresas presumen de una imagen respetuosa con el medio ambiente, ofrecen productos y sellos ecológicos y fabrican supuestamente bajo estrictos estándares ambientales.Pero, ¿qué hay de cierto en todo esto? Las reporteras de este documental investigaron y filmaron con cámara oculta en los centros de la industria textil. Documentan la magnitud, hasta ahora desconocida, de la destrucción ambiental que genera la industria de la ropa y cómo funciona el negocio de la sostenibilidad.
Resumen
En el sector de la moda, el consumo no tiene límites. La llamada "fast fashion" y las campañas publicitarias de ropa incitan a los consumidores a comprar de manera frenética.Cada vez con mayor frecuencia se lanzan nuevas colecciones, en ocasiones con precios irrisorios. Sin embargo, según los gigantes de la moda, no debemos tener mala conciencia por consumir. Las empresas presumen de una imagen respetuosa con el medio ambiente, ofrecen productos y sellos ecológicos y fabrican supuestamente bajo estrictos estándares ambientales.Pero, ¿qué hay de cierto en todo esto? Las reporteras de este documental investigaron y filmaron con cámara oculta en los centros de la industria textil. Documentan la magnitud, hasta ahora desconocida, de la destrucción ambiental que genera la industria de la ropa y cómo funciona el negocio de la sostenibilidad.
Categoría
Subcategoría
Palabras clave
Licencia
Consultas: 64
Citaciones: Sin citaciones
En el sector de la moda, el consumo no tiene límites. La llamada "fast fashion" y las campañas publicitarias de ropa incitan a los consumidores a comprar de manera frenética.Cada vez con mayor frecuencia se lanzan nuevas colecciones, en ocasiones con precios irrisorios. Sin embargo, según los gigantes de la moda, no debemos tener mala conciencia por consumir. Las empresas presumen de una imagen respetuosa con el medio ambiente, ofrecen productos y sellos ecológicos y fabrican supuestamente bajo estrictos estándares ambientales.Pero, ¿qué hay de cierto en todo esto? Las reporteras de este documental investigaron y filmaron con cámara oculta en los centros de la industria textil. Documentan la magnitud, hasta ahora desconocida, de la destrucción ambiental que genera la industria de la ropa y cómo funciona el negocio de la sostenibilidad.
En el sector de la moda, el consumo no tiene límites. La llamada "fast fashion" y las campañas publicitarias de ropa incitan a los consumidores a comprar de manera frenética.Cada vez con mayor frecuencia se lanzan nuevas colecciones, en ocasiones con precios irrisorios. Sin embargo, según los gigantes de la moda, no debemos tener mala conciencia por consumir. Las empresas presumen de una imagen respetuosa con el medio ambiente, ofrecen productos y sellos ecológicos y fabrican supuestamente bajo estrictos estándares ambientales.Pero, ¿qué hay de cierto en todo esto? Las reporteras de este documental investigaron y filmaron con cámara oculta en los centros de la industria textil. Documentan la magnitud, hasta ahora desconocida, de la destrucción ambiental que genera la industria de la ropa y cómo funciona el negocio de la sostenibilidad.