

Las arenas petrolíferas canadienses: ¿salvación económica o desastre ambiental?
Las arenas petrolíferas de Alberta (Canadá) están siendo promocionadas por funcionarios del gobierno y la industria como la solución a las necesidades energéticas de Norteamérica para el futuro inmediato. Los impactos del desarrollo de estas arenas han sido minimizados en la propaganda que las promueve.
En esta presentación se discuten algunos de los impactos que han sido ignorados o tergiversados, lo que incluye la calidad del agua, la pesca, la reclamación de humedales, secuestro de carbono y tratados con las comunidades aborígenes.
Resumen
Las arenas petrolíferas de Alberta (Canadá) están siendo promocionadas por funcionarios del gobierno y la industria como la solución a las necesidades energéticas de Norteamérica para el futuro inmediato. Los impactos del desarrollo de estas arenas han sido minimizados en la propaganda que las promueve.
En esta presentación se discuten algunos de los impactos que han sido ignorados o tergiversados, lo que incluye la calidad del agua, la pesca, la reclamación de humedales, secuestro de carbono y tratados con las comunidades aborígenes.
Categoría
Subcategoría
Palabras clave
Licencia
Consultas: 716
Citaciones: Sin citaciones
Las arenas petrolíferas de Alberta (Canadá) están siendo promocionadas por funcionarios del gobierno y la industria como la solución a las necesidades energéticas de Norteamérica para el futuro inmediato. Los impactos del desarrollo de estas arenas han sido minimizados en la propaganda que las promueve.
En esta presentación se discuten algunos de los impactos que han sido ignorados o tergiversados, lo que incluye la calidad del agua, la pesca, la reclamación de humedales, secuestro de carbono y tratados con las comunidades aborígenes.
Las arenas petrolíferas de Alberta (Canadá) están siendo promocionadas por funcionarios del gobierno y la industria como la solución a las necesidades energéticas de Norteamérica para el futuro inmediato. Los impactos del desarrollo de estas arenas han sido minimizados en la propaganda que las promueve.
En esta presentación se discuten algunos de los impactos que han sido ignorados o tergiversados, lo que incluye la calidad del agua, la pesca, la reclamación de humedales, secuestro de carbono y tratados con las comunidades aborígenes.