logo móvil
logo tablet

Cookies y Privacidad

Usamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de nuestros usuarios, analizar el tráfico del sitio y personalizar contenido. Si continúas navegando, asumimos que aceptas su uso. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies

Simulación de trabajadores en sistemas de manufactura
Simulación de trabajadores en sistemas de manufactura

Simulación de trabajadores en sistemas de manufactura

Procesos industriales

    Para comprender de que trata, es necesario decir que, además del sistema logístico, las estructuras de trabajo dentro de una compañía han incrementado su importancia; con la introducción de estructuras de trabajo flexible, el papel de los trabajadores en una simulación tiene que ser redefinido. Es esencial modelar a los trabajadores en diversos niveles de detalle. Estos niveles tienen que armonizar los niveles de detalle en la simulación de flujo de material.

    En el trabajo, se desarrolla una especificación que resume los requerimientos necesarios cumplir con esto. Mientras sea independiente de la herramienta real empleada, esta proporciona asistencia al modelador cuando se crea una simulación para trabajadores. Para cada trabajador, se recogen y evalúan atributos adicionales como la creación de valor, estrés mental o tensión sicológica. Asimismo, se emplea un caso de control central para describir la disposición de los trabajadores, y se demuestra una implementación prototípica por medio de ejemplos.

    El objetivo de la aproximación hecha por los autores es asistir a los equipos de planeación en la introducción de los equipos de trabajo. Los modelos de simulación ayudan en la evaluación de sistemas de diferentes estructuras de trabajo. La aproximación integra a los trabajadores con los modelos existentes de sistemas logísticos. Se desarrolla una especificación de trabajador que describe la estructura de los componentes del modelamiento, los datos de entrada requeridos y las interfases a otros componentes del modelamiento. La especificación emplea el estándar HLA (Arquitectura de Alto Nivel para Modelamiento y Simulación) para especificar las interfases. Esto permite hacer la especificación cercanamente independiente al simulador.

Video


Resumen

Para comprender de que trata, es necesario decir que, además del sistema logístico, las estructuras de trabajo dentro de una compañía han incrementado su importancia; con la introducción de estructuras de trabajo flexible, el papel de los trabajadores en una simulación tiene que ser redefinido. Es esencial modelar a los trabajadores en diversos niveles de detalle. Estos niveles tienen que armonizar los niveles de detalle en la simulación de flujo de material.

En el trabajo, se desarrolla una especificación que resume los requerimientos necesarios cumplir con esto. Mientras sea independiente de la herramienta real empleada, esta proporciona asistencia al modelador cuando se crea una simulación para trabajadores. Para cada trabajador, se recogen y evalúan atributos adicionales como la creación de valor, estrés mental o tensión sicológica. Asimismo, se emplea un caso de control central para describir la disposición de los trabajadores, y se demuestra una implementación prototípica por medio de ejemplos.

El objetivo de la aproximación hecha por los autores es asistir a los equipos de planeación en la introducción de los equipos de trabajo. Los modelos de simulación ayudan en la evaluación de sistemas de diferentes estructuras de trabajo. La aproximación integra a los trabajadores con los modelos existentes de sistemas logísticos. Se desarrolla una especificación de trabajador que describe la estructura de los componentes del modelamiento, los datos de entrada requeridos y las interfases a otros componentes del modelamiento. La especificación emplea el estándar HLA (Arquitectura de Alto Nivel para Modelamiento y Simulación) para especificar las interfases. Esto permite hacer la especificación cercanamente independiente al simulador.


Categoría

Procesos industriales

Subcategoría

Simulación de procesos industriales

Palabras clave

Flujos de los materiales
Gestión del talento humano
Arquitectura de modelamiento
Arquitectura de simulación
Sistemas de simulación

Licencia

Open Access

Consultas: 1120

Citaciones: Sin citaciones


Descripción

Para comprender de que trata, es necesario decir que, además del sistema logístico, las estructuras de trabajo dentro de una compañía han incrementado su importancia; con la introducción de estructuras de trabajo flexible, el papel de los trabajadores en una simulación tiene que ser redefinido. Es esencial modelar a los trabajadores en diversos niveles de detalle. Estos niveles tienen que armonizar los niveles de detalle en la simulación de flujo de material.

En el trabajo, se desarrolla una especificación que resume los requerimientos necesarios cumplir con esto. Mientras sea independiente de la herramienta real empleada, esta proporciona asistencia al modelador cuando se crea una simulación para trabajadores. Para cada trabajador, se recogen y evalúan atributos adicionales como la creación de valor, estrés mental o tensión sicológica. Asimismo, se emplea un caso de control central para describir la disposición de los trabajadores, y se demuestra una implementación prototípica por medio de ejemplos.

El objetivo de la aproximación hecha por los autores es asistir a los equipos de planeación en la introducción de los equipos de trabajo. Los modelos de simulación ayudan en la evaluación de sistemas de diferentes estructuras de trabajo. La aproximación integra a los trabajadores con los modelos existentes de sistemas logísticos. Se desarrolla una especificación de trabajador que describe la estructura de los componentes del modelamiento, los datos de entrada requeridos y las interfases a otros componentes del modelamiento. La especificación emplea el estándar HLA (Arquitectura de Alto Nivel para Modelamiento y Simulación) para especificar las interfases. Esto permite hacer la especificación cercanamente independiente al simulador.

Documentos Relacionados

Temas Virtualpro