Cookies y Privacidad
Usamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de nuestros usuarios, analizar el tráfico del sitio y personalizar contenido. Si continúas navegando, asumimos que aceptas su uso. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies


Manual sobre gestión ambientalmente adecuada de residuos
En 2004, la Organisation for Economic Co-operation and Development OECD (París, Francia) adoptó la recomendación C(2004)100 sobre la gestión ambientalmente correcta de residuos (environmentally sound management of waste, ESM). Para reforzar la implementación de este acto legal en los países miembros, esta organización elaboró este documento, el cual tiene dos propósitos. El primero es ayudar a los funcionarios estatales con la instauración de la ESM por medio de una guía de los diversos componentes incluidos en la recomendación ya mencionada; asimismo, proporciona información técnica y ejemplos para ello, reconociendo que la implementación debe ajustarse a las condiciones propias de cada país miembro de la OECD.
El otro objetivo es asistir a las instalaciones individuales que manejan residuos a mejorar su desempeño ambiental de forma continua por medio de la instauración de elementos clave de desempeño (core performance elements, CPE); para ello, se brinda una guía a través de ejemplos de prácticas existentes y del uso de instrumentos o políticas relacionadas con elementos específicos de la ESM. Se explica en detalle cada elemento de la C(2004)100, así como los distintos criterios fundamentales de desempeño que caracterizan a la ESM por medio de diversos tipos de información (técnica, financiera, normativa).
Resumen
En 2004, la Organisation for Economic Co-operation and Development OECD (París, Francia) adoptó la recomendación C(2004)100 sobre la gestión ambientalmente correcta de residuos (environmentally sound management of waste, ESM). Para reforzar la implementación de este acto legal en los países miembros, esta organización elaboró este documento, el cual tiene dos propósitos. El primero es ayudar a los funcionarios estatales con la instauración de la ESM por medio de una guía de los diversos componentes incluidos en la recomendación ya mencionada; asimismo, proporciona información técnica y ejemplos para ello, reconociendo que la implementación debe ajustarse a las condiciones propias de cada país miembro de la OECD.
El otro objetivo es asistir a las instalaciones individuales que manejan residuos a mejorar su desempeño ambiental de forma continua por medio de la instauración de elementos clave de desempeño (core performance elements, CPE); para ello, se brinda una guía a través de ejemplos de prácticas existentes y del uso de instrumentos o políticas relacionadas con elementos específicos de la ESM. Se explica en detalle cada elemento de la C(2004)100, así como los distintos criterios fundamentales de desempeño que caracterizan a la ESM por medio de diversos tipos de información (técnica, financiera, normativa).
Categoría
Subcategoría
Palabras clave
Licencia
Consultas: 1105
Citaciones: Sin citaciones
En 2004, la Organisation for Economic Co-operation and Development OECD (París, Francia) adoptó la recomendación C(2004)100 sobre la gestión ambientalmente correcta de residuos (environmentally sound management of waste, ESM). Para reforzar la implementación de este acto legal en los países miembros, esta organización elaboró este documento, el cual tiene dos propósitos. El primero es ayudar a los funcionarios estatales con la instauración de la ESM por medio de una guía de los diversos componentes incluidos en la recomendación ya mencionada; asimismo, proporciona información técnica y ejemplos para ello, reconociendo que la implementación debe ajustarse a las condiciones propias de cada país miembro de la OECD.
El otro objetivo es asistir a las instalaciones individuales que manejan residuos a mejorar su desempeño ambiental de forma continua por medio de la instauración de elementos clave de desempeño (core performance elements, CPE); para ello, se brinda una guía a través de ejemplos de prácticas existentes y del uso de instrumentos o políticas relacionadas con elementos específicos de la ESM. Se explica en detalle cada elemento de la C(2004)100, así como los distintos criterios fundamentales de desempeño que caracterizan a la ESM por medio de diversos tipos de información (técnica, financiera, normativa).
En 2004, la Organisation for Economic Co-operation and Development OECD (París, Francia) adoptó la recomendación C(2004)100 sobre la gestión ambientalmente correcta de residuos (environmentally sound management of waste, ESM). Para reforzar la implementación de este acto legal en los países miembros, esta organización elaboró este documento, el cual tiene dos propósitos. El primero es ayudar a los funcionarios estatales con la instauración de la ESM por medio de una guía de los diversos componentes incluidos en la recomendación ya mencionada; asimismo, proporciona información técnica y ejemplos para ello, reconociendo que la implementación debe ajustarse a las condiciones propias de cada país miembro de la OECD.
El otro objetivo es asistir a las instalaciones individuales que manejan residuos a mejorar su desempeño ambiental de forma continua por medio de la instauración de elementos clave de desempeño (core performance elements, CPE); para ello, se brinda una guía a través de ejemplos de prácticas existentes y del uso de instrumentos o políticas relacionadas con elementos específicos de la ESM. Se explica en detalle cada elemento de la C(2004)100, así como los distintos criterios fundamentales de desempeño que caracterizan a la ESM por medio de diversos tipos de información (técnica, financiera, normativa).